Vuelvo a la carga con otra
crítica de cine, esta vez más positiva que la anterior. Nunca suelo hacer dos
post seguidos sobre el mismo tema cultural pero como llevaba tanto sin ir al
cine y, por lo tanto, sin poder contaros nada sobre lo que se cuece en la gran
pantalla, hace un par de semanas me dio el punto y me vi casi de seguido la
película de Oblivion (crítica anterior) de la que salí muy decepcionada y la película
de Los Croods, de la que os voy a hablar ahora y de la que salí más que
encantada. Supongo que me alegro de haber visto esta última en segundo lugar,
así por lo menos se me quedó buen sabor de boca… que con lo que cuesta ir al
cine no estamos para tirar el dinero y salir con ganas de no volver.

Como refleja el título de este
post a mí Los Croods si me han gustado, me ha parecido una película
entretenida, con la que me he reído e incluso emocionado. ¿Su argumento? El ya
mencionado: una familia cavernícola bajo la constante vigilancia de su
patriarca, Crug, que lo controla todo,
se verá enfrentada a lo desconocido cuando el mundo empiece a cambiar y su
caverna en la que se refugian sea destruida. Tendrán que avanzar por un mundo
lleno de aventuras y peligros, rodeados de criaturas desconocidas para buscar
su nuevo hogar y empezar de cero.

Sin embargo la verdadera acción empezará
cuando conozcan a Chico, un homo sapiens - sapiens que lleva zapatos y es capaz
de crear fuego teniendo por tanto una mente más abierta y evolucionada, lo que presentará
una dura batalla con el patriarca de la familia, pues Crug se siente seguro en
sus primitivas ideas y no querrá adaptarse a la nueva forma de vida que les
ofrece Chico por quien, además, su hija mayor Eep se sentirá atraída
irremediablemente al representar todo lo que siempre ha querido: libertad y un
mundo nuevo lleno de curiosidades y cosas nuevas que aprender (todo lo que su
padre se empeña en evitar pues se basa en unas normas muy estrictas evitando todas
las cosas nuevas por miedo a que sean peligrosas).
La película está
llena de imaginación y de fantasía en especial por las criaturas con la que
esta divertida familia se va encontrando: desde ratones que son mini-elefantes,
un perro que es como un caimán, unos pájaros que son como pirañas y que solo
salen durante la noche, unos sapos cuya lengua es una flor… y los dos mejores de
todos, que son un bonito tigre tipo dientes de sable multicolor y la mascota de Chico: una especie de perezoso llamado Belt.
En ese mundo, como
también ocurre muchas veces en la realidad, nada es lo que parece y convierte la
película en una gran experiencia para el espectador ya que el mundo que se nos presenta
es visualmente espectacular y con una ambientación llena de color que, junto
con las mezclas que se presenta en los animales y los entornos en los que se
desarrolla la acción, crean una
animación muy ágil y fresca.
El
paisaje tanto de día como de noche es espectacular, brillante y muy luminoso,
capaz de transportar a la sala entera de unas simples sillas a un mundo
fantástico que te evade de la realidad en medio de un deleite visual.
Los Croods es una forma de ver la prehistoria de manera diferente a como se ha visto hasta ahora pues toma parte de la realidad y de la fantasía para crear una escenografía diferente a la vista hasta ahora en en el cine de animación. A través de la película vemos representado este tipo de mundo, todo mediante escenas que parecen reales, con preciosos fondos y texturas muy logradas… una gozada de imágenes que desde luego hacía mucho que no veía y que hacen que merezca la pena ir a verla a la gran pantalla para poder contemplarla en todo su esplendor.
Pero
sin lugar a dudas lo mejor de la película es el mensaje que plantea que, dejando
de lado lo filosófico ya que es obvio que plantea el Mito de la Caverna de
Platón dejando claro la importancia de las “ideas” y el “salir de la Caverna”
para seguir la luz del sol, el mensaje principal es que es importante
arriesgarse para poder alcanzar el futuro y no quedarse en el pasado,
evolucionando hacia adelante y desde luego manteniéndose junto a las personas
que nos quieren.
Y
ese es el mensaje de esta gran película que recomiendo a todo el mundo que la
vea para compartir unas risas, ternura y sobretodo el espíritu que comparte:
que hay que aprender a vivir sin miedo sabiendo que lo nuevo no es malo, sino
que es un trampolín para conseguir nuevas oportunidades y abrir la mente para
seguir adelante, porque lo nuevo es bueno y porque por mucho que la realidad a veces
se desbarajuste quebrándose y el suelo tiemble es mejor seguir avanzando,
ya lo dice Revolver:
*Todas las imágenes
de este post han sido obtenidas de las fuentes de imágenes de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario